yaris cross
Por Adrián Baer.

Toyota comenzará con la fabricación del nuevo Yaris Cross en Brasil a principios del año 2025. El pequeño modelo se producirá en la planta de Sorocaba, donde la marca realizó una inversión de 340 millones de dólares, junto a la fábrica Porto Feliz.

Luego de iniciar su comercialización en el país vecino, se estima que el pequeño SUV llegue a Argentina a lo largo del próximo año. Esto va a representar para la marca uno de los lanzamientos más importantes que promete revolucionar el mercado local.

El nuevo Toyota Yaris Cross fue desarrollado sobre la plataforma DNGA (una versión simplificada de la TNGA utilizada en los Corolla y Corolla Cross). En cuanto a sus dimensiones, mide 4.31 metros de largo, 2.62 metros de entre ejes, 1.77 metros de ancho, 1.61 metros de alto. La capacidad del baúl de 471 litros.

Los rivales del modelo serán: Fiat Pulse, Chevrolet Tracker, Jeep Renegade, Renault Duster, Volkswagen T-Cross, Nissan Kicks y Honda HR-V.

En cuanto al equipamiento el modelo contará con:

  • Centro multimedia con una pantalla de 10,1 pulgadas con conexión inalámbrica para Android Auto y CarPlay.
  • Cámara de visión trasera.
  • Tablero digital con pantalla de 7 pulgadas.
  • Acceso y arranque sin llave.
  • Volante multifunción.
  • Climatizador.
  • Tapizados de cuero.
  • Ocho airbags.
  • Monitor de punto ciego.
  • Alerta de tráfico cruzado trasero.
  • Anclajes isofix.

En lo que respecta a la seguridad, podría incluir los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), del pack de la marca, llamado Toyota Safety Sense.

 Yaris Cross

 

El SUV se comercializa en otros países con dos motorizaciones, con el naftero de 1.5L de 105 CV y con un híbrido, que se combina con un naftero de 1.5L de 90 CV con un eléctrico. La transmisión puede ser la caja manual de cinco marchas o la automática CVT, ambos con tracción delantera.

Etiquetado: