Por Adrián Baer.
El Mobi, el auto más chico de la marca italiana, volvió al mercado argentino el año pasado. Y lo hizo con una sola versión, la Trekking, que cuenta con un diseño más deportivo y aventurero.
El modelo tiene una mayor distancia el suelo que la variante convencional, que es de 177 mm. Su ángulo de entrada es de 24º y el de salida, de 38,6º. Además viene con una suspensión preparada para distintos terrenos.
Por fuera el modelo exhibe un adhesivo “Trekking” en el capó y lateral, barras longitudinales en el portaequipaje, tapa trasera del baúl en vidrio de alta resistencia en color negro, espejos exteriores de color negro piano, manijas de puerta color carrocería y faros delanteros con máscara oscura. Por dentro cuenta con un tapizado de tela “Trekking”.
En relación a su equipamiento de confort, el pequeño modelo ofrece: aire acondicionado manual, centro multimedia touch de 7 pulgadas compatible con conectividad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay, un clúster digital de 3,5 pulgadas, sensor de estacionamiento trasero y sistema de audio con 4 parlantes y 2 tweeters.
Cuenta con unas llantas de aleación de 14 pulgadas y unos neumáticos de 175 / 65 R14 82T. Su rueda de auxilio es temporal.
Se comercializa con cinco colores: Blanco Banchisa, Plata Bari, Negro Vulcano, Rojo Montecarlo y Gris Silverstone.
En lo que respecta a seguridad, el Mobi cuenta con: sistema de alerta de cinturones de seguridad, airbags frontales duales, frenos ABS con distribución electrónica de fuerza de frenado (EBD), control de estabilidad (ESC), sistema de luces automáticas de emergencia (ESS), asistente de arranque en pendiente (Hill Holder), cinturones de seguridad de 3 puntos para todos los ocupantes, cinturón de seguridad central de 2 puntos, anclajes Isofix y kit de seguridad.
Sigue equipado con el motor naftero de 1.0L Fire 8V de 70 CV y 92,2 Nm, asociado a una transmisión manual de cinco velocidades.